GIRA POR ABRAHAM COHUO CHETUMAL
COHUO, Chetumal, Quintana Roo, 2015.— El gobernador Roberto Borge Angulo tiene asegurados los programas de atención a comunidades mayas tanto para generar empleos como para preservar sus tradiciones que son de las más ricas y de mayor concentración de los pueblos mayas en el país y la zona de Centroamérica, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena (SEDESI), Ángel Rivero Palomo.
Previo al inicio de una gira de trabajo por comunidades mayas del centro del estado, destacó que desde el inicio de la presente administración se ha tenido constante atención a los pueblos mayas y así seguirán fluyendo diversos recursos desde el orden federal hasta el estatal en lo que resta de la presente administración gubernamental de Roberto Borge.
Por ejemplo, detalló que este miércoles en el marco del programa de Atención a Dignatarios Mayas, para la preservación de la cultura y tradiciones, se realiza una gira de entrega de apoyos alimentarios y económicos directos para los diversos Centros Ceremoniales donde cerca de 480 Dignatarios Mayas reciben medios para continuar con la preservación de su cultura.
En este contexto recordó que para garantizar la seguridad y funcionamiento de la infraestructura de Cuarteles y Centros Ceremoniales, en los últimos años se han invertido en el remozamiento y mantenimiento de sus instalaciones un total de tres millones 410 mil pesos en lugares como el Cuartel General de Chancah Veracruz y los baños en Tixcacal Guardia; por citar ejemplos.
Asimismo, recordó que la SEDESI con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), distribuyó recurso federal en el Programa de Empleo Temporal (PET) para atender el problema de la pérdida o disminución temporal de ingresos en la población indígena vulnerable, en el municipio Felipe Carrillo Puerto en beneficio directo de 30 personas, las cuales obtuvieron un empleo temporal al realizar trabajos de rehabilitación y mantenimiento en áreas de sus comunidades.
De esta forma, se realizaron trabajos de instalación de tubería para cable eléctrico; reparación de registro eléctrico; cambio de cables en alumbrado de centros ceremoniales; luminarias en postes de estos lugares; así como se pintó algunas de las instalaciones que requerían este trabajo, entre otras acciones, finalizó.